lunes, 1 de agosto de 2011


UNA MÁS DEL TORO: LA HISTORIA DE LA ADMINISTRADORA DEL HOSPITAL DE BARRANCA


Como olvidarnos de la demagogia de Nelson Chui, cuando a raíz de nuestras denuncias en el sector educativo durante su gestión pregonaba que el manejo económico se iba a hacer a través del gobierno regional de forma directa. Asimismo se formaron hasta 4 comisiones investigadoras y 1 reorganizadora sin resultados positivos. Tanto ruido y nada de moralización, tal como sucede el día de hoy. Como ya es conocido se fue Chui y no pasó nada.
Sin embargo esos mismos personajes que fueron denunciados ante el ministerio público y por el propio gobierno regional, hoy se encuentran en puestos estratégico en la gestión de Javier Alvarado.
Eso nos hace deducir dos cosas: Una, que a Alvarado lo sorprenden o Dos que tiene conocimiento y le gustan este tipo de personajes cuestionados.
Este es el caso de la actual administradora del Hospital de Barranca Cajatambo, aquella que denunciáramos hace una semana de ganar 4 mil soles al mes y de recibir un plus de 3,500 soles, también al mes.
MARÍA ESTHER CHERRES ZUÑIGA
En el expediente Nº 082-07, el Fiscal Provincial de Oyón Teófilo Adrián Bedón Marrón señala como responsables a “los encausados William Rómulo Nieto Tinoco, Luis Soto Sánchez, María Esther Cherres Zuñiga, Juan de la Cruz Reyes Martínez, Alfredo William Figueroa Trebejos, Ignacio Pascual Huaranga Melgar “. También se comprometía a Cintya Alcocer Melendrez, agenciera de la empresa de transportes Estrella Polar S.A.
Estos personajes, presuntamente “en forma concertada han simulado el extravío del CPU que contenía información contable del ejercicio presupuestal del año 2006, hasta el mes de marzo del 2007, de la Unidad de Gestión Educativa UGEL 14 de Oyón”; “Luego de idear la forma de cómo debería perpetuarse el hecho, el sábado 3 de marzo del 2007 a las 16.00 horas aproximadamente, ingresó a las instalaciones de la UGEL 14 de Oyón, al área de contabilidad, William Rómulo Nieto Tinoco, Técnico SIAF, a efectos de tomar posesión de un CPU en el que se encontraba almacenado la información contable del año 2006 de esa institución, a razón de requerirla vía telefónica Luis Soto Sánchez, contador general de la UGEL 14 de Oyón, presuntamente para conciliar las cuentas de tesorería con los recursos ordinarios transferidos por el Gobierno Central con el Gobierno Regional de Lima – Huacho. El día domingo 4 de marzo del 2007, pese a que era el último día para declarar el 31 de marzo, habiendo autorizado la salida del bien, vía telefónica.
Ese día MARÍA ESTHER CHERRES ZUÑIGA, Jefe del Área de Gestión Administrativa, a sabiendas de la importancia de la información contable que contenía el referido CPU y no cumplirse con el procedimiento del caso para la salida de ese procedimiento de la UGEL 14 de Oyón. Embalado el CPU por parte de William Rómulo Nieto Tinoco, con la ayuda de Ignacio Pascual Huaranga Melgar, guardián de la UGEL 14 de Oyón, lo retiró de ese lugar, sin una papeleta de salida real emitida por la Unidad de Control patrimonial visada por la Jefatura de Administración de la UGEL 14 de Oyón.
A las 17.15 horas aproximadamente llega a la oficina de la empresa de transportes Estrella Polar S.A. en la localidad de Oyón, recibiendo el señor Oswaldo Arias Montesinos, quien redactó la guía de recepción con destino a la ciudad de Huacho, a petición del requirente, pero momentos más tarde, la coencausada Cyntia Alcocer Meléndez, agenciera de esa empresa, redactó la guía de envío consignando el destino de Lima y no de Huacho, donde fue trasladado el CPU. En la ciudad de Lima, el 4 de marzo del 2007, una persona identificada con su DNI como Luis Soto Sánchez, se apersonó a la agencia de la empresa de transportes Estrella Polar S.A., ubicada en el Jirón Carlos Zavala Nº 100 – Lima a las 8.00 horas aproximadamente preguntado por el CPU que había sido enviado desde Oyón, el agenciero Juan Alejandro Quincho Poma. Luego de la identificación de rigor, le entregó el CPU .
En ese estado Luis Soto Sánchez, Contador General de la UGEL 14 de Oyón, presuntamente llamó el domingo 4 de marzo del 2007, desde Paramonga a la agencia de Huacho de la empresa de transporte Estrella Polar S.A. para preguntar si había alguna encomienda en Huacho, quien le comunicó que no había llegado nada, para luego realizar las coordinaciones del caso sobre ese evento con Wiliam Rómulo Nieto Tinoco, quien denunció ese hecho el 6 de marzo del 2007 a las 10.30 horas, aproximadamente ante la comisaría de Oyón, perjudicando con ese hecho el normal desarrollo de la administración en la UGEL14 de Oyón”.
Sostuvo el Fiscal, “que el delito que se instruye es la de Hurto, la cual se configura cuando el agente para obtener provecho, sustrae un bien mueble total o parcialmente ajeno del lugar donde se encuentra, agravándose cuando concurren dos o más personas. Concertaron los imputados la pérdida del CPU, distribuyéndose roles para la perpetración de ese hecho, con la finalidad de poder desaparecer la información contable presupuestal de ese año, para luego simular ese hecho, formulando una denuncia ante la Comisaría de Oyón el 6 de marzo del 2007.
Luego de evaluarse cada uno de los instrumentales acopiados en el recurso investigatorio se aprecia que se tiene suficientes elementos de convicción que acreditan la perpetración del delito de Falsedad Genérica, si se tiene que William Rómulo Nieto Tinoco, Técnico SIAFT, Luis Soto Sánchez, Contador General y MARÍA ESTHER CHERRES ZÚÑIGA, Jefe del Área de Gestión Administrativa, trabajadores de la UGEL 14 de Oyón , así como Cintya Alcocer Melendrez, agenciera de la empresa de transportes Estrella Polar .S.A. Oyón, en forma concertada, simularon el extravío del CPU que contenía información contable del ejercicio presupuestal del año 2006 hasta el mes de marzo del 2007 de la UGEL 14 de Oyón”. Según da cuenta el Fiscal, el mencionado CPU salió de las Oficinas de la UGEL, sin papeleta real alguna de la Oficina de Control Patrimonial.
Una presunta y nueva forma de cómo desaparecer las pruebas existentes con el cual se iba a demostrar hechos cuestionables como compras y pagos a proveedores.
CONCLUSION: Del destino final de estas denuncias nadie sabe, pero lo cierto es que la administradora actual del hospital de Barranca en la gestión de Alvarado, trabajó también en la gestión de Chui y estuvo denunciada por un hecho escandaloso en la Ugel de Oyón. Lógicamente todavía falta sobre su paso por la ugel de Barranca y otros.
¿Y ESTA OTRA DENJUNCIA EN LA UGEL 14 DE OYÓN ?
¿CUANTOS DE ESTOS “ANGELITOS (AS) “ , ESTAN EN ESTOS MOMENTOS TRABAJANDO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA?
Pero esta no fue la única denuncia. Veamos. La gestión anterior de Nelson Chui, se tuvo que ver obligada a presentar denuncia penal contra un grupo de funcionarios que cometieron ilícitos en esa humilde provincia. La Resolución Ejecutiva Regional Nº 671-2007- PRES del 04 de octubre del 2007 resuelve autorizar al Procurador Público del Gobierno Regional de Lima, iniciar las acciones legales que corresponde, por haber incurrido en diversos delitos en agravio de la UGEL Nº 14 de Oyón y el Estado, individualizado de la siguiente manera:
1,- Formular denuncia penal por el delito de usurpación de funciones, tipificado en el art. 361º del Código Penal del Código Penal contra Jack Esteban Morris Vittet.
2.- Formular denuncia penal por Delito Contra la Fe Pública en la modalidad de Adulteración de Documentos, Colusión, Peculado, establecidos en los arts. 427, 387 y 384 del Código Penal contra los implicados Catariano Wilfredo Cornejo Ybargüen, Celedonio Marcos Toribio Cueva, Zósimo Zenón Ugarte Urbano, Mirtha Pilar Gabriel Tuya, Luis Enrique Zarazu Tapia, William Alfredo Figueroa Trebejo, Oscar Castillo Banda, Eugenio Córdova Ventocilla, Sonia Mercedes Tafur Romero (Tesorera), Adán Abel Quispe Chaupis, Diácomo Remigio Vergara (Jefe de AGI), Carlos Antonio Urbano Portal (Técnico) y demás que resulten responsables en estos hechos y asimismo se proceda a denunciar a Primitivo Walter Cahuana Casavilca, Director de la UGEL Nº 14 de Oyón de esa gestión, por los delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales y por Omisión a la Denuncia, establecido en los artículos 377º y 407º del Código Penal.
3.- Aperturar proceso penal por los delitos de Estafa y Usurpación de Funciones establecidos en los arts. 196º y 361º del Código Penal vigente contra Cayo Raúl Panez Villanueva actual servidor de la UGEL 14 de Oyón y contra el ex Director de la UGEL 14 de Oyón, Celedonio Marcos Toribio Cueva, por los delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales y por Omisión de Denuncia.
4.- Aperturar proceso penal por los delitos contra la Fe Pública en la modalidad de Omisión de Consignar Declaraciones en documentos y Malversación de Fondos del Estado establecidos en los arts. 389º y 429º del Código Penal vigente contra José Fermín Esquerre Castañeda, Cayo Raúl Panez Villanueva y también se proceda a denunciar a Yulino Fulgencio Milla Salas, ex Director de la UGEL 14 de Oyón por los Delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales y por Omisión a la Denuncia.
5.- Aperturar proceso penal por los delitos de Colusión, Cohecho Propio y Usurpación de Funciones, contra los implicados Adán Abel Quispe Chaupis y el ex Director de la UGEL 1º4 de Oyón, Catariano Wilfredo Cornejo Ibargüen, por los Delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos funcionales y por Omisión a la Denuncia.
6.- Aperturar proceso penal por los delitos Contra la Fe Pública en la modalidad de Falsificación de Documentos y Colusión contra los implicados Diácomo Remigio Vergara, Luis Enrique Zarazu Tapia, Primitivo Cahuana Casavilva, Martha Pilar Gabriel Tuya.
También se proceda a denunciar a Celedonio Marcos Toribio Cueva, ex Director de la UGEL 14 de Oyón, por los delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales y por Omisión a la Denuncia.
7.- Aperturar proceso penal con los Delitos de concusión y Malversación de Fondos del Estado, establecidos en los art. 382 y 389 del Código Penal vigente contra los implicados RAÚL GARCÍA DE LA CRUZ (Director), Celedonio Marcos Toribio Cueva (Ex Director), Primitivo Walter Cahuana Casavilca (Ex Director de la gestión de Nelson Chui), Zócimo Zenón Ugarte Urbano (Administrador), Wilfredo Velarde León (Administrador); Luis Soto Sánchez (Contador), Alex Arana Esquives (Contador), Rocío Mercedes Casas Santos (Contadora), Alex Arana Esquives (Contador), Rocío Mercedes Casas Santos (Contadora),Luis Jorge Nieto Rojas (Tesorero de Abastecimiento), Sonia Mercedes Tafur Romero (Tesorera), Nélida Rosaura Ferrer Damián (Tesorera), David Abraham Roncero Uribe (Tesorero), César Abel Quiroz Loarte (Jefe de AGI), Reynaldo Primitivo Alcocer Medina (Jefe de AGP) actual Director, Diácomo Remigio Vergara (Jefe de AGI), Alfredo William Figueroa Trebejo (Administrador), Máximo Ananías Romero Aguilar (Profesor), Martha Pilar Gabriel Tuya (Abastecimiento), Wilder Enrique Vásquez Rebaza (Chofer), Roberto Carlos Dueñas Leonardo (Programador); Cayo Raúl Panez Villanueva (Esp. Personal), Héctor Luis Azañero Núñez (Oficinista), Santos Wenceslao Facundo Evangelista (Técnico Planillas), María Antonia Cachay Chuquizuta (Asistenta Social), por los delitos de Omisión, Rehusamiento o Demora de Actos funcionales y por Omisión a la Denuncia establecidos en los artículos 377º y 407º del Código Penal vigente.
CONCLUSION: También se desconoce el triste final de esta denuncia penal. Si conoce a algunos de los mencionados, esperamos su colaboración a fin de identificarlos y ponerlos en evidencia. Muchísimas gracias.

GRL: COBRARON A DOBLE CACHETE EN EL MES DE JULIO

GRL: COBRARON A DOBLE CACHETE EN EL MES DE JULIO




No hay ninguna duda que los que hoy gobiernan la región Lima, no solo demuestran incapacidad sino que a su vez muestran una supina viveza pues aprovechando que la ley los faculta en el mes de julio cobraron doble sueldo. Esta es pues nuestra realidad. Mientras que docentes, policías, etc recibieron 300 nuevos soles de aguinaldo por fiestas patrias y los trabajadores bajo la modalidad del CAS ni un solo sol, los siguientes funcionarios se llevaron un sueldo completito adicional al normal, POR FIESTAS PATRIAS.
Esta es la relación de 38 personas, entre autoridades y funcionarios de confianza que cobraron doble sueldo en el mes de julio y lo harán también en diciembre.
GERENTES
GERENTE GENERAL REGIONAL : Dr. Luis Enrique Fernández Estrella
S/. 20,298.00
SUB GERENCIA DE ADMINISTRACION: C.P.C. Javier Francisco Vargas Cuestas
S/. 16,409.34
GERENTE REGIONAL DE PLANEAM. PRESUP. Y ACOND. TERR.: José Manuel Villarán Valdivia
S/. 16,409.34
GERENTE REGIONAL DE RECURS. NAT. Y GEST. MED. AMB.: Dra. Silvia Ibañez Salazar
S/. 15,880.00
GERENTE REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL: Lic. Marcelo Lévano Solari
S/. 16,409.34
GERENTE REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO: Mg. Fredy Jordán Medina
S/. 16,409.34
GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA: Ing. Cerbellón Genaro De Paz Moreno
S/. 16,409.34
SECRETARÍA GENERAL: Jessica Lengua Grandez
S/. 15,000.00
SUB GERENTE DE ASESORIA JURIDICA: José Francisco Chusken Izena
S/. 15,624.00
DIRECTORES
DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA: Ing. Rolando Rodríguez Bandach
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO: Rafael Konja Carrasco
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE PRODUCCIÓN: Lic. Manuel Diaz Carrillo
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS: Ing. Elmer Moises Ruiz Guio
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: Lic. Ricardo Dolorier Urbano
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD: Dr. Marco Antonio Montoya Cieza
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO: Dr. William Iván De La Vega Villanes
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO: Ing. Edwin Antonio Flores Quispe
S/. 11,339.74
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES: Lic. Lilia M. Sánchez Portuguez
S/. 11,339.74
PIQUICHONES : Este intitulado personaje gana más que los actuales directores regionales…el colmo!!!!!!!!!!!!!!
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL: Juan Manuel Guimarey Schreiber
S/. 13,399.74
JEFE DE PLANEAMIENTO: Dante Dimas Zurita Puma
S/. 13,523.94
ESPECIALISTA EN PLANIFICACION: Luis Aguilar Ramos
S/. 12,374.66
JEFE DELOGISTICA: Prudencia Juan Gutiérrez Huasaca
S/. 10.498.66
JEFE DE CONTABILIDAD: Ricardo Antonio Vílchez Velásquez
S/. 10.498.66
JEFE DE RECURSOS HUMANOS: Carlos Alberto Ormeño calderón
S/. 10,160.00
ESPECIALISTA EN DEFENSA CIVIL: Cesar Augusto García Solano
S/. 11,399.74
SECRETARIO DEL CONSEJO REGIONAL: Guillermo Edgardo Núñez Velásquez
S/. 11,399.74
AUDITOR 1: Cristhian Igor Coral Zambrano
S/. 10.498.66
ESPECIALISTA EN IVERSIONES II: Erlo Wilfredo Lino Escobar
S/. 10,374.66
ESPECIALISTA EN INVERSIONES II: Juan Carlos Gómez Peña
S/. 10,374.66
JEFE DE OBRAS: Miriam Mullisaca Huamani
S/. 10,374.66
JEFE DE PROYECTOS Y ESTUDIOS: Roxana Rivera Hurtado
S/. 10,374.66
Y otros…..menos conocidos, pero en total son 38 trabajadores bajo la Ley Nº 728
HASTA LA GENTE DE LA GESTION DE NELSON CHUI REPUESTOS JUDICIALMENTE COBRARON A DOBLE CACHETE
Pero también están los que han sido repuestos judicialmente, es decir los que se resisten aceptar que Nelson Chui ya no es Presidente Regional.
CESAR EMILIO REQUEJO RODRIGUEZ
S/. 11,399.34
JEAN MARTIN RAMON TOLEDO NAVA
S/. 5,528.66
JULIO LORENZO CASTILLO DE LA CRUZ
S/.4,330.00
CARMEN ROZA LOZA SAMANAMUD
S/. 4,330.00
Y…. LUIS ORDOÑEZ GUZMAN, JESSICA MARIA TORRES MELGAREJO, PATRICIA BLANCALIA QUIROS MARQUEZ, WALTER HERNAN TOVAR VELASCO, NIXEL CRISTEL JUUAN DE DIOS LEON.
AUTORIDADES
Y lógicamente nuestras autoridades también cobraron a doble cachete y sin ningún remordimiento:
PRESIDENTE REGIONAL : Javier Alvarado Gonzales
S/. 29,553.34
VICE PRESIDENTE REGIONAL : Lita Román Bustinza
S/. 18,806.33
ESTOS SON LOS ASESORES PNUD DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
La gestión desastrosa de Nelson Chui, utilizó estos recursos para contratar y pagar a sus engreídos de turno, así desfilaron por este importante programa gente de calidad profesional cuestionable, que no cumplieron las expectativas que el programa exige. Seudos asesores en la sombra, que jamás elaboraron una sola consultoría se llenaron los bolsillos del dinero que debería de ser invertido en los diversos programas sociales mencionados y en la búsqueda de las soluciones para ellas. Lógicamente solo basta multiplicar por 2 y sabrá usted cuanto ganaron en el mes de la patria, en el mes de Julio…FELICES FIESTAS..para ellos por supuesto!!!!!
SUELDO S/. 5,000,000 NUEVOS SOLES
1.- ROGGER TABOADA RODRIGUEZ
2.- GILBERT RAUL SOTO MERINO
3.- PABLO BETETA RODRIGUEZ
4.- PROSPERO EDILBERTO SENOSAIN CALERO
5.- VLADISLAY ARNOLD BUSTAMENTE SIMON
6.- VICTOR ELEAZAR ALVINO GUEMBES
7.- MIRIAM ROSA WATANABE ALVA
8.- VICTORINO CASASOLA GARAY
9.- ING. YURIN JESUS ARIAS OCHOA
10.- CARLA NOELIA PEREIRA MARIÑOS
HASTA CUANDO COBRARAN BAJO LA MODALIDAD DEL REGIMEN LABORAL PRIVADO
Siendo el Gobierno Regional de Lima, una institución pública, increíblemente y desde su creación, viene funcionando bajo el régimen laboral privado. Es decir bajo el DECRETO LEGISLATIVO Nº 728 LEY DE FOMENTO DEL EMPLEO
Y lo decimos increíblemente, porque debido a ello, los sueldos que reciben los funcionarios de esta institución son sumamente elevados, en relación con otras instituciones públicas del país.
El GRLP es actualmente, la única institución pública regional que tiene esas gollerías y beneficios que representan una cachetada a la pobreza de los que vivimos en esta región. Como se sabe, el sistema legal creado mediante el Decreto Legislativo Nº 728, ha sido diseñado para la actividad privada, con lo que existen vacíos y contradicciones normativas al momento de aplicarse su regulación al campo de la función pública.
Mientras existan claroscuros normativos, habrá quienes los aprovechen en beneficio propio, dado que la sanción moral, no alcanza para limitar o desalentar actuaciones como la analizada. Los medios de comunicación, por su parte, debemos mantener la función de denunciar casos como el descrito, pero sin dejar de mencionar el origen del problema, evitando las generalizaciones y promoviendo el debate y la confrontación de ideas que ayuden a encontrar la mejor respuesta frente a problemas como éste.
Como se sabe, el sistema legal creado mediante el Decreto Legislativo Nº 728, ha sido diseñado para la ACTIVIDAD PRIVADA, con lo que existen vacíos y contradicciones normativas al momento de aplicarse su regulación al campo de la función pública. No solo son los altos sueldos, sino que de acuerdo a ley, estos funcionarios reciben un sueldo como retribución (3) al año de acuerdo a Ley. Es responsabilidad de los consejeros regionales la no aplicación inmediata de un régimen laboral distinto al público.
CONSEJEROS REGIONALES DE LA GESTION ANTERIOR EMITIERON ORDENANZA PERO NELSON CHUI NO QUISO LA ADECUACION PARA FAVORECER A SUS AMIGOS
En el 2007, se formo una comisión de consejeros ordinaria integrada por Marianela Junco, Tito Hurtado y Tomas Quispe, quienes se encargaron de recopilar toda documentación en torno a este tema, echando mano, de igual modo, de informes técnicos emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Trabajo, Contraloría General de la República y otras instituciones para que en base de ello, se tome una decisión vital ético moral en el GRLP.
En ese momento y de acuerdo a Ley, y ante el reclamo del pueblo, como el día de hoy lo hacen, quedo listo para el cambio del régimen laboral, es decir la adecuación a la Ley Orgánica de Gobiernos Regional, específicamente en el marco de la LEY DE BASES DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Y DE REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: CONCORDADO DECRETO LEGISLATIVO Nº 276.
El compromiso debería de ser terminar con los onerosos sueldos mensuales que perciben los funcionarios del GRLP. Creemos que los montos mensuales, que deberían de percibir deberían de ser motivo de estudio, que se haga sobre el rendimiento de cada uno de los que laboran en el GRLP.
Recordemos, que el mismo Alvarado, manifestó que el presupuesto del Gobierno Regional anual es de 600 millones, de los cuales, increíblemente el 85 % se destina en el pago de sueldos y gollerías a los funcionarios del GRLP. Una vergüenza que los consejeros regionales tienen la obligación de acabar. Tenemos entonces, que mientras los docentes, policías, enfermeras, técnicos administrativos, etc, ganan menos de 1,000 nuevos soles al mes, el personal de confianza de Alvarado , (cañetanos y foráneos), ganen 10 veces más y lo que es más indignante, tengan 15 sueldos similares al año. La injusticia social debe de terminar, solo allí se demostraría que esta gestión representa el verdadero cambio.
CONCLUSION
Estas son las buenas y felices FIESTAS PATRIAS de los actuales gerentes y directores del Gobierno Regional de Lima Provincias en la que en su mayoría se fueron de feriado largo a Ayacucho, Cuzco, Punta Sal y al Caribe, aprovechándose de los escasos recursos de nuestra alicaída región.
Mientras que los mal pagados trabajadores se tuvieron que conformar con visitar estos lugares por televisión. Que injusticias. Quizá lo rescataríamos y aplaudiríamos si fueran capaces, pero son los más incapaces y mediocres funcionarios que hemos tenido para nuestra desgracia, desde la época de a Mufarech y Chui. Estos se van lejos a gastarse el dinero que mensualmente reciben por un mal trabajo, a vista y paciencia de nuestros pobres que reclaman trabajo y oportunidades para sus hijos y mejora en la calidad de vida en sus comunidades, lamentablemente nadie los escucha.
Esto son los sueldos millonarios, que ganan los funcionarios mediocres de Javier Alvarado, y que representan el 85 % del presupuesto anual del GRLP. Queremos obras de impacto, no millonarios sueldos, para unos pocos, que siempre terminan, dicho sea de paso, trabajando de espaldas al pueblo.
Mientras tanto: los seudos “moralizadores” de antes, son los cómplices y adulones de hoy….
REGRESAMOS: LA CORRUPCIÓN EN LAS UGELES DE LA REGION LIMA Y LOS PROVEEDORES FAVORITOS 2011